ahora que estamos publicando los show de Venezuela! mi recuerdo a Cayayo! integró uno de los grupos de rock más importante de Venezuela.
Carlos Eduardo Troconis Troconis, (Caracas, Venezuela, 21 de octubre de 1968 - Caracas, Venezuela, 17 de noviembre de 1999) conocido como "Cayayo", fue un músico, compositor, productor y dibujante venezolano.
Cayayo es una de las figuras más importantes del rock venezolano:
cofundador, guitarra y arreglista principal de Sentimiento Muerto;
guitarrista, vocalista, compositor y líder de Dermis Tatú y guitarrista
de PAN; tres bandas fundamentales en el rock venezolano de los años 80 y
90. Cayayo fue también un gran impulsor del movimiento y la cultura del
rock en Venezuela: durante la década de los 90 creó las disqueras
independientes Tas Sonao Discos y Los Insólitos, a través de los cuales
produjo y editó discos de otras bandas locales y organizó eventos como
el ciclo de conciertos "Miércoles Insólitos" en el Teatro Nacional y el
cine Radio City de Caracas.
Después de su muerte se ha convertido en una figura de culto en el rock venezolano.
Música
La vida de Cayayo Troconis (Sentimiento Muerto, Dermis Tatú) será contada en un libro
Luego de año y medio de investigación, el periodista y fotógrafo
Eugenio Miranda presenta, de la mano de Equilibrio.Net, su nuevo libro
“Cayayo: alma perpetua”, un paseo por la vida artística y personal del
siempre recordado músico Carlos Eduardo Troconis a través de relatos y
vivencias aportadas por amigos y conocidos.
En 2012, a propósito del éxito obtenido por la reedición del libro
biográfico de Zapato 3, Miranda nota un gran interés de las nuevas
generaciones por el movimiento musical de los años 80 y 90. Sobre todo
por la historia de Cayayo, por lo que emprende una gran investigación
sobre la vida del cantautor venezolano fallecido a los 31 años.
“Comencé en diciembre de 2012 luego del apoyo de Equilibrio.Net para
elaborar el proyecto y cubrir sus costos de investigación. La
elaboración total del libro, incluyendo la investigación y escritura
total del mismo, se llevó año y medio. El propósito fundamental del
libro fue elaborar una semblanza de Cayayo lo más aproximadamente
posible a lo que fue su vida artística y su legado musical basado en los
relatos y vivencias aportadas por todas las personas entrevistadas”,
comenta el también locutor Eugenio.
Miranda entrevistó a más de 50 personalidades entre familiares, ex
compañeros de banda, amigos y allegados a Cayayo. En cada página se hace
una exploración sobre “Dead Feeling”, primera aproximación que tuvo
Cayayo de una banda, además de “Sentimiento Muerto”, gran fenómeno
cultural en Venezuela, del que el mencionado artista formó parte. Así
mismo se describe con detalle la intensa vida de su banda Dermis Tatú y
su participación en la agrupación P.A.N., sin dejar de lado su rol
protagónico como productor de eventos respaldando la movida local a
través de la producción de la serie de conciertos conocida como “Los
miércoles insólitos”.
Paralelamente, el autor deja colar como trasfondo la historia
contemporánea del país que, de forma indirecta, siempre afectó al
movimiento musical. “Tanto las épocas de bonanza como las de crisis han
dejado una huella indeleble en el incipiente movimiento contemporáneo
musical local”, afirma Miranda.
Este trabajo investigativo será bautizado el martes 7 de octubre en
la Sala Cabrujas, en el marco de la 23ª edición del Festival Nuevas
Bandas, quienes además rendirán tributo al fallecido rocker con una
exposición (12 fotografías inéditas) y conciertos en la misma sala, que
está ubicada en la urbanización Los Palos Grandes: el 8 de octubre
tocarán Octavio Suñé y la agrupación Okills (“el Kmarón” Jaramillo y
Alberto “el Arcas”). El viernes 10 lo hará Rodrigo Gonsalves
(Viniloversus) y Laura Guevara.
El libro “Cayayo: alma perpetua” puede ser adquirido en preventa a partir del 22 de septiembre por Equilibrio.Net.
1 Comments:
disculpa mi pregunta, pero identifico que eres argentina, de donde viene la afinidad por Cayayo? soy fan de el y me llama la atencion esta cuestion! gracias de antemano
Publicar un comentario
<< Home