septiembre 29, 2014
Hace 30 años yo grabé por primera vez en un disco. Ese disco (de vinilo), era Del 63, de Fito Páez.
El primer tema de ese disco se llamaba justamente Del 63.
En ese único tema, éramos dos los guitarristas, porque había un invitado especial que venía solamente a tirar una frase desgarradora y necesaria en el final (y que yo no podría haber tocado), con una Telecaster que sangraba.
Muchos años después le confesé a este guitarrista, que en ese momento temí perder mi lugar en la banda, ya que él tocaba 40 veces mejor que yo. Y nos reímos bastante con ese recuerdo.
Pero también recordamos esa vez, que un par de años después de esa primera grabación, yo había ido a grabar un tema, invitado por Oscar Mediavilla, a un disco de La Torre, la banda que lideraba Patricia Sosa y de la que él era el guitarrista principal.
O sea que prácticamente habíamos quedado a mano...
Y volvimos a reírnos bastante.
Gracias Negro Garcia López, mucho no pude aprender, y ese final sigo sin poder tocarlo como vos lo tocaste, pero lo sigo intentando.
septiembre 28, 2014
Calle de la desolación.Charly García haciendo Desolation row - Bob Dylan...en la pantalla gigante ...desde allí Fito contempla su música .

REVIVÍ todo todo aquí...
EL RECITAL FUE DEDICADO A RAUL CARNOTA FOLKLORISTA, AL NEGRO GARCIA LOPEZ GUITARRISTA DE CHARLY GARCIA QUE FALLECIERON AYER Y A GUSTAVO CERATTI Y A CHARLY GARCIA .
FOTOS ANDRES ECHEVERRI





septiembre 27, 2014
EMOCIONANTE! Un sueño de niño hecho realidad...


Excelente recital!
Sonó alucinante!
Los temas todos iguales iguales, a los de Charly.. incluso los de la máquina de hacer pájaros que son musicalmente muy difíciles, Diego revelación en los solos de guitarra.
Estaban muy concentrados los músicos...
Fito un niño logrando su mejor regalo a su ídolo!!!
Logrando develar y revelar que su vida es esta canción!
SNM!
CHARLY ES GRANDE! Y FITO TAMBIÉN ES GRANDE!
AYER EL ENSAYO! los chicos de Colombia ...cuenta que.Así como cuando uno va caminando por una calle de #BsAs y se encuentra a Fito...cantando
http://youtu.be/uJelRVRuBzM
Pena inmensa en las guitarras....
fallece el músico Argentino Negro García López actual guitarrista de Charly García.
septiembre 25, 2014
EL NUEVO VIDEO !
"Tendré que volver a amar", el nuevo video de Fito Páez
Fue dirigido por el músico y forma parte de su flamante disco Rock and Roll Revolution.
Fito Páez presenta su primer video de su reciente disco. "Tendré que volver a amar" fue rodado en un día en Buenos Aires donde se lo puede ver al músico en primer plano iluminado por una luz.
Rock and Roll Revolution trae 11 canciones inéditas. Fue producido por Páez y Diego Olivero y cuenta con la participación de Gaby Carámbula en guitarra eléctrica, Mariano Otero en bajo, Gastón Baremberg en batería, Juan Absatz y Deborah Dixon en coros, Diego Olivero en guitarras, bajo y drum machine.
Tracklisting de Rock And Roll Revolution:
1. Rock And Roll Revolution
2. Muchacha
3. Tendré Que Volver a Amar
4. Arde
5. La Canción de Sibyl Vane
6. Ella Sabe Todo de Mi
7. La Mejor Solución
8. Loco ( Compuesta Por Charly García)
9. Los Días de Sonrisas, Vino y Flores
10. Que Te Vaya Bien
11. Hombre Lobo (Yo)
NOTA CON EL BEBE CONTEMPONI
http://tn.com.ar/musica/hablamos-con/fito-paez-vuelve-a-la-musica-imperdible-mano-a-mano-con-el-bebe-contepomi_530847
NOTA VIDEO NUEVO .
http://tn.com.ar/musica/clips/tendre-que-volver-a-amar-el-nuevo-video-de-fito-paez_533351?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
septiembre 24, 2014
CARACAS!

El argentino presentará dos noches en concierto su más reciente disco, “Rock and Roll Revolution”
01:16 p.m.
|
Victor Amaya.-
El cantautor argentino Fito Páez se presentará en Caracas en dos fechas, 6 y 7 de diciembre,
en el Anfiteatro Sambil de Caracas. La empresa productora Invershow
confirmó a Últimas Noticias que las conversaciones con el músico se
iniciaron hace meses, debido a la buena relación que quedó de la visita
del año pasado del argentino a la capital venezolana.
Fito Páez se encuentra de gira por Latinoamérica promocionando su nuevo disco Rock and Roll Revolution, recién publicado y con 11 temas de estreno. La portada del material, y el espíritu del álbum, según ha dicho el compositor, están dedicados a Charly García.
Por Venezuela, los teloneros serán Aditus.
Aún no se ha informado oficialmente cuándo comenzará el proceso de venta de entradas, ni si habrá alguna fecha gratuita en la plaza Diego Ibarra de Caracas, como ocurrió el año pasado.
Fito Páez se encuentra de gira por Latinoamérica promocionando su nuevo disco Rock and Roll Revolution, recién publicado y con 11 temas de estreno. La portada del material, y el espíritu del álbum, según ha dicho el compositor, están dedicados a Charly García.
Por Venezuela, los teloneros serán Aditus.
Aún no se ha informado oficialmente cuándo comenzará el proceso de venta de entradas, ni si habrá alguna fecha gratuita en la plaza Diego Ibarra de Caracas, como ocurrió el año pasado.
septiembre 23, 2014
Letra: Tendré que volver a amar. Fito Paez.
Tu vida
privada ya no existe desapareció, así los dinosaurios las miradas los besos los
abrazos y el amor
no existe más la luna todo navega en un rio de fluido virtual
y todos deseamos ahogarnos allí en locura y violencia real
no sé qué tanto miedo tenés de mi yo soy mucho más normal
que tantos idiotas que juegan a vivir escondidos detrás de sus normas
la vida es imprecisa y no hay salida lady "J"
sabes que el amor es una máquina perfecta para rodar rodar y caer
Tendrás que aprender tendrás que aprender, perder ese miedo a amar
Tendrás que volver volver a nacer, tendrás que aprenderme amar
A ver si queda claro que no existe solución cuando arreglas un dínamo por un
lado por otro te explota el motor
el hambre arrecia fiero en las entrañas de la tierra
y todo ese dinero malgastado aun no generó conciencia
no sé porque te asusta tanto perder o morir, en una cama limpia con tu Cristo
de marfil
ya están casi todos muertos eso vive enfrente tuyo, eso recién ahora te da
miedo
porque el revólver a tu cara ahora sí que es tu asunto
Tendrás que aprender tendrás que nacer, tendrás que volver amar
Tendrás que sacarte tu bello antifaz tendrás que saber mirar
Yo sé que no soy nadie no me creas tan estúpido, un tarado presumido que se
equivoca sin parar
pero nunca tuve miedo a quitarme el disfraz porque cuando estoy desnudo también
siento libertad
hay que tener cuidado de los judas, del traidor, porque te hacen sentir que el
hijo de puta siempre sos vos
si algo se de mi vida es que nunca le solté la mano a quien amaba,
sin embargo estoy tirado por haberme abierto tanto a quien confiaba
Tendré que aprender tendré que aprender, tendré que aprender a amar
Tendré que volver volver, volver a nacer, tendré que volver a amar
Tendré que volver a amar
El mundo me repugna y por momentos también me repugno yo
no sé lo que me pasa pero tampoco creo que lo sepas vos
la plata de la cocaína que nos metemos en la nariz
arruina tantas vidas que no querés pensar por dónde empezar a salir
de aquella habitación que cuando eras un niño era una flor tecknicolor
y ahora es un pantano todo el mar lleno de vicios exceso rabia y rencor
yo sé que te perdí mi amor pero aún queda algo bueno en mi
voy a regar ese jardín para volver a hacerte feliz
Tendré que volver tendré que volver, tendré que aprender a amar
Tendré que poder volver a nacer, tendré que volver a amar
Tendré que encender la luz otra vez, tendré que aprender a amar
septiembre 22, 2014
septiembre 21, 2014
Un flaco de esta parte del mundo que le canta al amor y al dolor con la certeza de irradiar su alma.(Palabras de Fernando Rubio)
RRR. CRÓNICA:
Que Te Vaya Bien, una despedida….madura…con deseos…buenos…hacia los dos amantes, aunque sea orgullo contra orgullo.
Hombre Lobo / Yo. Tristísima canción…siento a Fito contándole cosas a su mamá…buscando el rumbo que pueda llegarle desde más allá de las estrellas desde algún sueño…drenando el dolor…asesinando chicas, destrozando hoteles…para drenar*….(”*por suerte dreno bien”…lo dijo en una entrevista… )
Rosario, 21 de Septiembre...domingo de sol...
Todo comenzó un invierno en una pequeña habitación de
estudiante, con una canción en la radio… con el tiempo supe que Fito se la había
dedicado a él (a Charly García.).
Después vino un show casual por los Derechos Humanos y hoy
con 30 años de música con RRR… se plasma
un nuevo disco.
Siempre mi corazón está entusiasmado con un nuevo disco.
Mientras escucho el disco recuerdo a Luis cantando…
¿Cómo haré para encantarte con la canción,
que es un anhelo que dura,
lo que una brisa?
Siento el amor en todo el disco, amor y dolor, algunas
canciones me duelen, me duele decir que bueno que está RRR, cuando siento destilar tanto dolor.
Se van sintiendo las letras…se van eligiendo …se van saltando
de pistas…se va probando el Riff al lado del Funky… va penetrando el disco en la vena….se va pensando…que le dirías
a Fito de este tema del otro y del otro.
Te sentís escupir tu propia sangre en RRR, y cantas a fuego…
“va todo
abierto la sangre al palo bombo y tambor.
Rock and roll revolución,
el odio vive al lado del amor”
Rock and roll revolución,
el odio vive al lado del amor”
De pronto te aparece Muchacha,
y danzas en la penumbra de la luz que da la pantalla de la pc, te sentís
aliviada…por la caricia de la canción…pensás...habrá querido homenajear a Luis pensando
en sus ojos de papel, como aquel guiño en pétalo de sal…e inocentemente no te
das cuenta que la cosa se pone más seria….porque entra Tendrás que volver a amar, la continuación de Al lado del Camino...desde otro lugar, ahora desde adentro... en el verbo futuro que declara …lo que
empezaría a ser parte de un preámbulo para
prevenir un mal devenir de amor…porque se paga caro…la pérdida…, es el tema que amé…en el primer acorde de la canción, nunca me cansaré de Tendrás que volver a amar.
Sigue
“Arde todo el día…ya te quemó”
“La casa imperial
arderá
la fiesta va a empezar
cuando empiece a tocar a Van Van”
la fiesta va a empezar
cuando empiece a tocar a Van Van”
un rock elegante con homenajes...
La canción de Sybil
Vane, es la canción que más me gusta del disco.. …la condena de Oscar Wilde sinónimo de vanidad y de deseo de imperturbabilidad. Así, en honor a la
belleza y la maldad.
Desquita su
coraje con Sibyl, la humilla y le rompe el corazón abandonándola.
Dorian no se arrepiente de haberla torturado con su desprecio. Pero al ver que esa maldad que habita en él ha causado estragos muy visibles en su retrato, decide recuperar su perfección haciendo la noble obra de casarse con ella. Lamentablemente no puede consumar su egoísta propósito, porque para entonces Sibyl ha decidido hacer la mejor escena teatral de su vida -con el mayor realismo posible-: morir por amor.
Dorian no se arrepiente de haberla torturado con su desprecio. Pero al ver que esa maldad que habita en él ha causado estragos muy visibles en su retrato, decide recuperar su perfección haciendo la noble obra de casarse con ella. Lamentablemente no puede consumar su egoísta propósito, porque para entonces Sibyl ha decidido hacer la mejor escena teatral de su vida -con el mayor realismo posible-: morir por amor.
Ella Sabe Todo de Mí
Fito dice….cuidado cuando ella sabe algo que no debería
saber y vos nos sabés nada de ella……cuidado! El desnudo total del amor…la falta de amor…el
pedido de que no se vaya….para nada le importa decir…no te vayas de mí…no le importa despojarse de todo orgullo simplemente le pide que no se vaya ....un ruego de
amor por amor…divina.
La Mejor Solución….down down Río…desangrado con un dolor
insoportable.viendo "un fallido holograma
de lo que yo quería de vos",…como …quién ve esto…desde otra esquina…lo lleva a un pequeño instante de la obra de
Alejandro Casone en el personaje de
mandar un ramo de rosas y una nota con una sola palabra “mañana”.
Pero la canción sigue y dice:
“También si espero un rato me bajo a la
playa y me tomo un daikiri….con esta frase por suerte no hace tan fatal la canción….aaa
respiro! Ufffff
Loco…a cantarla!!!... tres canciones en una .…genial genial genial
genial..excelente elección de un tema de Charly para este gran disco homenaje…..
Con estas palabras:!!!!
ya está mi bandera de tribuna popular!
ya está mi bandera de tribuna popular!
Si
grita pidiendo verdad en lugar de auxilio,
si se compromete con un coraje que no esta seguro de poseer,
si se pone de pie para señalar algo que esta mal
pero no pide sangre para redimirlo
entonces es ROCK AND ROLL ... LOCO !
la frase de Pete Townshend (The Who) vigente siempre.
si se compromete con un coraje que no esta seguro de poseer,
si se pone de pie para señalar algo que esta mal
pero no pide sangre para redimirlo
entonces es ROCK AND ROLL ... LOCO !
la frase de Pete Townshend (The Who) vigente siempre.
Los Días de Sonrisas, Vino y Flores, el recuerdo de todo lo que estuvo
hermoso se nubla para siempre … en una noche de un ensayo al cuál no sabe si llegará…la
noche de creer que la cama no te dejará levantar jamás…que el cuarto estará
cerrado por siempre…pidiendo a gritos que lo saquen de allí…
Que Te Vaya Bien, una despedida….madura…con deseos…buenos…hacia los dos amantes, aunque sea orgullo contra orgullo.
Hombre Lobo / Yo. Tristísima canción…siento a Fito contándole cosas a su mamá…buscando el rumbo que pueda llegarle desde más allá de las estrellas desde algún sueño…drenando el dolor…asesinando chicas, destrozando hoteles…para drenar*….(”*por suerte dreno bien”…lo dijo en una entrevista… )
Gracias FITO por este disco precioso. Tener la suerte de abrazarte emocionados, el previlegio de compartir esto.Que es algo que nunca más vamos a olvidar es algo especial tener a Fito en nuestras vidas. Nos ayuda a reafirmar los valores del rock que tenemos, los que sentimos, nos ayuda a vernos en las mismas circunstancias y saber que las cosas son así que nos pasan a todos y nos caemos y nos volvemos a levantar desde una canción, desde una frase que nos hizo bien. Que no importa el día el año, el mes que no importa la edad que tengamos que el sentimiento de amor que tenemos se irradia aún más cuando las frases de las canciones nos lo afirman....que no importa lo varoníl que seas cuando te sientes mal y ruegas a tu amor que vuelva. Que no te importa un carajo cuando te hablan mal de Fito y tú solo tú sabes que es lo que sientes...con toda su música y lo bien que te hace.!GRACIAS SIEMPRE.
septiembre 19, 2014
" Perdí los dientes y me dieron el DAF"
Para los que preguntan desde otros países algunos términos netamente argentinos como "leer Antena en la Peluquería", o lugares argentinos..etc..Este es el DAF ( En el servicio militar cuando no tenías APTITUT FISICA TE PONIAN EN LA LIBRETA DAF, Deficiente para la aptitud Física, ahí nomás te firmaban la libreta y te mandaban a casa ) y no hacías la Colimba (corre limpia y barre ), Fito se sacó los dientes y tuvo carencia dental y le dieron el DAF, esta libreta es una libreta foto internet.
septiembre 18, 2014
DOMINGO 21.
Charly García no es igual a todos nosotros!!!
NO ES UN HOMENAJE ,
ES UN ACTO DE AMOR
UNA FORMA DE DECIRLE GRACIAS!!!!!!!!!
FITO PAEZ
y gracias Fito por tu amor ...ahí va nuestro cariño para los dos, y además es impresionante el sentimiento que se siente antes de este show...en todos los mensajes las muestras de afecto a los dos ....impresiona...
con amor ...no hace falta nada más...
y gracias Fito por tu amor ...ahí va nuestro cariño para los dos, y además es impresionante el sentimiento que se siente antes de este show...en todos los mensajes las muestras de afecto a los dos ....impresiona...
con amor ...no hace falta nada más...
Desde Rosario: "Coki & The Killer Burritos "entrenando para Celebrar a Charly García...

Foto Maximiliano Conforti.
Integrantes.
Coki Debernardi (Guitarra y voz) Miguel Villalba(bajo) Franco Mascotti (Guitarras Marcos Prieto ( teclados y coros) Tito Barrera (bateria)
FACE OFICIAL.
https://www.facebook.com/pages/Coki-The-Killer-Burritos/58435566987?sk=timeline

Desde Rosario: "INDIOS" . CELEBRA A CHARLY GARCÍA.!
https://www.facebook.com/IndiosOficial
FACE OFICIAL.
Integrantes.
Joaquin Vitola - Voz Nicolas de Sanctis - Guitarra Patricio Sanchez Almeyra - Guitarra Guillermo Montironi - Bajo Mauricio Cedaro - Bateria Agustin Majdalani - Sintetizador
foto con FITO PAEZ.

ROSAL...ACORDES DE PIANO BAR CELEBRANDO A GARCIA.
ESCUCHA Y DESCARGA NUESTRO NUEVO DISCO EN
http://rosal.bandcamp.com/album/un-fuerte-en-el-corazon
http://rosal.bandcamp.com/album/un-fuerte-en-el-corazon
ESCUCHA Y DESCARGA NUESTRO NUEVO DISCO EN
http://rosal.bandcamp.com/album/un-fuerte-en-el-corazon
http://rosal.bandcamp.com/album/un-fuerte-en-el-corazon
Biografía
Rosal es una banda de musica pop formada en el año 2002 por Maria Ezquiaga . Cuenta con 4 discos, editados por PopArt-Sony/BMG en Argentina y por Tayo Records en Japon. El primero es "Educacion Sentimental" que incluye los cortes "Bombon" y "Educacion Sentimental" y el segundo "Rosal" que contiene los cortes "Caballito" y "Una Cancion". Su tercer disco "Su Majestad" se edito en Agosto 2007 en Arge...Ver más
Descripción
Para descargar nuestros discos http://rosal.bandcamp.com/
Miembros.
María Ezquiaga: Voz
Martín Caamaño: Guitarra
Ezequiel Kronenberg: Guitarra
Manuel Caizza: bateria
Francisco Arancibia: bajo
Martín Caamaño: Guitarra
Ezequiel Kronenberg: Guitarra
Manuel Caizza: bateria
Francisco Arancibia: bajo
ROCK AND ROLL REVOLUTION.
“Si se levantara pidiendo verdad y no auxilio, y si se compromete con un coraje que no está seguro de poseer, y si se pone de pie para indicar que algo está mal y no pide sangre para remediarlo…Entonces es rock and roll” FP.
TEMA: Loco.
septiembre 17, 2014
septiembre 15, 2014
Hoy Adolfo Bioy Casares cumpliría 100 años. Charla en la Revista La Maga durante una visita a la casa del escritor, el Periodista,Rodrigo Fresán y Fito Paez.
Una charla entre Adolfo Bioy Casares, Fito Páez y Rodrigo Fresán
08-03-2009 / Un homenaje al cumplirse 10 años de la muerte del autor de La invención de Morel, un atractivo diálogo entre el cantante de "El amor después del amor" y el gran escritor. Música y libros, por supuesto, los temas dominantes de la charla.
Adolfo Bioy Casares: –¿Podemos hablar un poco de música?
Fito Páez: –¿Qué música le gusta?
ABC: A ver. A Borges le gustaban las milongas y a mí me gustaban los tangos. Pero descubrí que los tangos que me gustaban eran los tangos–milonga: "Entrada prohibida", "Hotel Victoria", "La morocha"...
FP: –Esos son tangos de comienzos del 900. Guardia Vieja.
ABC: –Guardia viejísima. También está "Ivette", mi himno nacional, y "Flor de fango": "Mina que te manyo de hace rato, perdoname si te bato de que yo te vine a ver". Ahí empieza el dequeísmo en la Argentina (risas).
Rodrigo Fresán: –¿Y qué lugar ocupa la música en su obra?
ABC: –Cada vez que pongo ´discos que me gustan, Brahms, Gluck, algunas cosas de Beethoven, siento que tendría que estar siempre oyendo música, pero lo cierto es que después no vuelvo a oírla. Si viera mi vida como un objeto que está ahí afuera, diría que para mí la literatura es indispensable y la música no.
FP: –¿Ni Mozart?
ABC: –Ah, claro. Mozart. "La" música.
RF: –¿Y las máquinas? ¿Qué lugar tendría la persistencia de las máquinas en su obra, básicamente en La invención de Morel?
ABC: –Las aborrezco.
Rodrigo Fresán:–¿Y cómo se lleva con las máquinas de escribir?
ABC: –Horrible. No me gustan. Prefiero escribir a mano, con lapicera. La relación con la literatura es siempre la misma, pero escribir a máquina me hace mal por el lumbago. Y para la computadora debería hacer un aprendizaje que me produce mucha pereza. Trato de escribir en un cuaderno para engañarme a mí mismo, para pensar que si quiero descartar algo voy a romper páginas y el cuaderno se va a desarmar, entonces cada frase tiene que ser para siempre.
–¿Y no es así?
ABC: –Para nada. Corrijo veinte veces la misma frase. Pero es un pequeño engaño que me hago al escribir. La inclusión de una máquina me parece un artificio.
RF: –Quizás, en su relación con la música influya el hecho de que para escucharla haga falta una máquina...
ABC: –Un aparato que media entre uno y los otros. Lo mismo ocurre con la televisión. Y también el libro exige que uno interrumpa cualquier tipo de relación.
–Pero los libros son menos autoritarios. Con ellos uno elige cuándo, cómo y por quién ser bombardeado...
FP: –El libro impone una trama a la cual uno accede o no. La tele tiene el botón, se puede hacer zapping o apagar. El tema es que es un mundo muy grande, y las horas que tiene el día no se modificaron.
RF: –Los libros suyos, ¿cambian para usted o lo van acompañando?
ABC: –No, mis libros no me acompañan para nada. Una vez, en Nueva York, tenía que hablar ante el público y unos amigos pensaron que como soy medio tímido tenían que hacerme preguntas fáciles. Entonces, me preguntaron el argumento de un cuento mío, "Irse". Y no sabía ni de qué me estaban hablando.
–¿Trata de olvidarlos?
ABC: –Ni siquiera lo intento. Los olvido sin ningún esfuerzo.
FP: –Bioy, ¿cuál es el formato que más le interesa, la novela o el cuento?
ABC: –La novela, pero me parece que sólo escribí cuentos. Cortos y largos. Tal vez El sueño de los héroes pueda aspirar a ser una novela.
FP: –¿Aspirar a ser una novela? Por favor, Bioy, no nos ponga nerviosos.
ABC: –No, es cierto. La invención de Morel es sólo un cuento largo.
LIBROS, LIBROS.
RF: –¿Está conforme con el lugar que ocupa el libro o reclama un fervor más siglo XIX, cuando la gente se agolpaba en los muelles para buscar las entregas de Dickens?
ABC: –No, me parece bien este lugar, más seguro, menos exagerado... Lo que puedo decir es que a uno le gusta la literatura y tiene que sufrir bastante en las librerías del mundo, porque parecería que hay tantos libros, hay tantos escritores. Es como si estuvieran en un techo de dos aguas: aunque sean buenos, caen, se van perdiendo...
–¿Usted cree que en esa catarata de libros que se pierden puede haber alguno que sea "el mejor libro"?
ABC: –Puede ser, sí, que los que se pierden sean buenísimos, pero difícilmente hayan llegado a la gloria.
–¿Y qué tiene que tener un libro para llegar a la gloria?
ABC: –No lo sé. Estoy pensando, por ejemplo, en la Vida de Samuel Johnson, de James Boswell. Ese es un libro que llegó a la gloria.
RF: Ese libro termina siendo más grande que la propia historia de Johnson, lo mismo que pasa con En busca del tiempo perdido, de Proust, son libros que se devoran las vidas de quienes los escribieron. ¿Le gustaría ser devorado por un libro suyo?
ABC: –Sí, claro. Con La invención de Morel puede pensarse que escribí un solo libro y que es ése, pero de todos modos le agradezco a La invención de Morel, porque llegó a todas partes, y atrás llegaron otros libros. Puede devorarme tranquilo.
RF: –¿Qué piensa ahora de La invención de Morel?
ABC: –Me parece que tuve la suerte de que se me ocurriera una historia con un náufrago, un perseguido político que va en un bote por el mar, que llega a una isla desierta. Está cansado, duerme, lo despierta una música completamente urbana. Es como una especie de regalo del destino esa historia. La inventé en el corredor de la casa de campo de Pardo.
RF: –¿Vive esos momentos como una epifanía?
ABC: –Son buenos momentos. Momentos de exaltación.
ABC: –No, me parece bien este lugar, más seguro, menos exagerado... Lo que puedo decir es que a uno le gusta la literatura y tiene que sufrir bastante en las librerías del mundo, porque parecería que hay tantos libros, hay tantos escritores. Es como si estuvieran en un techo de dos aguas: aunque sean buenos, caen, se van perdiendo...
–¿Usted cree que en esa catarata de libros que se pierden puede haber alguno que sea "el mejor libro"?
ABC: –Puede ser, sí, que los que se pierden sean buenísimos, pero difícilmente hayan llegado a la gloria.
–¿Y qué tiene que tener un libro para llegar a la gloria?
ABC: –No lo sé. Estoy pensando, por ejemplo, en la Vida de Samuel Johnson, de James Boswell. Ese es un libro que llegó a la gloria.
RF: Ese libro termina siendo más grande que la propia historia de Johnson, lo mismo que pasa con En busca del tiempo perdido, de Proust, son libros que se devoran las vidas de quienes los escribieron. ¿Le gustaría ser devorado por un libro suyo?
ABC: –Sí, claro. Con La invención de Morel puede pensarse que escribí un solo libro y que es ése, pero de todos modos le agradezco a La invención de Morel, porque llegó a todas partes, y atrás llegaron otros libros. Puede devorarme tranquilo.
RF: –¿Qué piensa ahora de La invención de Morel?
ABC: –Me parece que tuve la suerte de que se me ocurriera una historia con un náufrago, un perseguido político que va en un bote por el mar, que llega a una isla desierta. Está cansado, duerme, lo despierta una música completamente urbana. Es como una especie de regalo del destino esa historia. La inventé en el corredor de la casa de campo de Pardo.
RF: –¿Vive esos momentos como una epifanía?
ABC: –Son buenos momentos. Momentos de exaltación.
septiembre 14, 2014
CELEBRANDO A CHARLY GARCIA!
#MovistarFreeMusic celebrando a Charly García encabezado por Fito Paez - Página oficial ¿Te lo vas a perder?
#MovistarFreeMusic
Movistar Free Music celebra a Charly García con Fito Páez, el regreso
de Turf y más!!! Los grupos participantes homenajearán a una de las...
http://www.jorgela.com/site/empresas/movistar-free-music-celebra-charly-garcia-con-fito-paez-el-regreso-de-turf-y-mas/
http://www.jorgela.com/site/empresas/movistar-free-music-celebra-charly-garcia-con-fito-paez-el-regreso-de-turf-y-mas/
jorgela.com
Diario La Capital de Rosario.
Sábado, 13 de septiembre de 2014 13:34
|
Escenario
Fito Páez coqueteó con Celeste Cid al participar en "Viudas e hijos"
En la ficción, el músico y cantante le dedicó un piropo a su ex y hasta cruzaron algunos dardos por Newell's y Rosario Central.
Celeste y Fito, en la ficción de Telefé, hubo un discreto coqueteo.
Fito Páez participó anoche en el programa "Viudas e hijos
del rock and roll" que se emite por Telefé (Canal 5) y hasta se dio el
permiso de dedicarle un piropo a Celeste Cid, su ex y una de las
protagonista de la exitosa tira de televisión.
El músico rosarino interpretó anoche a su propio "personaje" que
visitaba los estudios de la radio AZ. El creador de "Once y seis" se
cruzó en los pasillos de la emisora con Vera (Celeste Cid) y quedó
deslumbrado por su belleza.
"¡Qué linda!", la piropeó Páez, mientras ella, sorprendida por
cruzarse imprevistamente con el músico, lo abrazaba como una fan. Aunque
discutieron por fútbol (Vera es hincha de Newell's y Fito, canalla
desde su más tierna edad), él le propuso trabajar en su próxima
película.
Con la participación del rosario, Sebastián Ortega, el creador y
productor de la ficción, hizo un guiño en la trama en relación a la
historia de amor que vivieron Páez y Cid en 2009.
El intérprete fue invitado al programa de radio de Diego (Damián de
Santo) y Rama (Fernán Mirás) y aprovechó para hablar de su nuevo disco,
Rock and Roll Revolution.
Cabe recordar que se generó una gran polémica con este álbum cuando
una ex de Fito, la periodista Julia Mengolini, se sintió afectada por
una canción (que lleva el mismo título del disco). Pero más tarde, se
arrepintió y declaró que se había equivocado.
septiembre 13, 2014
Sábado de Lluvia...en Rosario.

foto: Dan Leonel Schapira
perder el miedo a amar
perder el miedo a amar
perder el miedo a amar
perder el miedo a amar
perder el miedo a ama
perder el miedo a am
perder el miedo a a
perder el miedo a
perder el miedo
perder el mied
perder el mie
perder el mi
perder el m
perder el
perder e
perder
perde
perd
per
pe
p
que lindo Fito....
TENDRÉ QUE APRENDER A AMAR.
Tu vida privada ya no existe desapareció, así los dinosaurios las miradas los besos los abrazos y el amor
no existe más la luna todo navega en un rio de fluido virtual
y todos deseamos ahogarnos allí en locura y violencia real
no sé que tanto miedo tenés de mi yo soy mucho más normal
que tantos idiotas que juegan a vivir escondidos detrás de sus normas
la vida es imprecisa y no hay salida lady "J"
sabes que el amor es una máquina perfecta para rodar rodar y caer
Tendrás que aprender tendrás que aprender, perder ese miedo a amar
Tendrás que volver volver a nacer, tendrás que aprenderme amar
A ver si queda claro que no existe solución cuando arreglas un dínamo por un lado por otro te explota el motor
el hambre arrecia fiero en las entrañas de la tierra
y todo ese dinero malgastado aun no generó conciencia
no sé porque te asusta tanto perder o morir, en una cama limpia con tu Cristo de marfil
ya están casi todos muertos eso vive enfrente tuyo, eso recién ahora te da miedo
porque el revólver a tu cara ahora si que es tu asunto
Tendrás que aprender tendrás que nacer, tendrás que volver amar
Tendrás que sacarte tu bello antifaz tendrás que saber mirar
Yo sé que no soy nadie no me creas tan estúpido, un tarado presumido que se equivoca sin parar
pero nunca tuve miedo a quitarme el disfraz porque cuando estoy desnudo también siento libertad
hay que tener cuidado de los judas, del traidor, porque te hacen sentir que el hijo de puta siempre sos vos
si algo se de mi vida es que nunca le solté la mano a quien amaba,
sin embargo estoy tirado por haberme abierto tanto a quien confiaba
Tendré que aprender tendré que aprender, tendré que aprender a amar
Tendré que volver volver, volver a nacer, tendré que volver a amar
Tendré que volver a amar
El mundo me repugna y por momentos también me repugno yo
no sé lo que me pasa pero tampoco creo que lo sepas vos
la plata de la cocaína que nos metemos en la nariz
arruina tantas vidas que no querés pensar por donde empezar a salir
de aquella habitación que cuando eras un niño era una flor tecknicolor
y ahora es un pantano todo el mar lleno de vicios exceso rabia y rencor
yo se que te perdí mi amor pero aun queda algo bueno en mi
voy a regar ese jardín para volver a hacerte feliz
Tendré que volver tendré que volver, tendré que aprender a amar
Tendré que poder volver a nacer, tendré que volver a amar
Tendré que encender la luz otra vez, tendré que aprender a amar
Hoy! Piel de Gallinas cuando caminan frente al edificio Dakota!
Bebe Contepomi
@BebeMusicTW
El sábado a las 24, por TN, en La Viola, un programa de colección. En Nueva York con @FitoPaezMusica y hablamos de Rock & Roll Revolution.
http://tn.com.ar/musica/hablamos-con/fito-paez-vuelve-a-la-musica-imperdible-mano-a-mano-con-el-bebe-contepomi_530847
www.tn.com.ar
El músico lanzó Rock and Roll Revolution, su nuevo disco dedicado a Charly García.

Tracklisting de Rock And Roll Revolution:
http://tn.com.ar/musica/hablamos-con/fito-paez-vuelve-a-la-musica-imperdible-mano-a-mano-con-el-bebe-contepomi_530847
www.tn.com.ar
Fito Páez vuelve a la música: imperdible mano a mano con el Bebe Contepomi
El músico lanzó Rock and Roll Revolution, su nuevo disco dedicado a Charly García.
Fito Páez presenta Rock and Roll Revolution, su nuevo álbum de estudio con 11 canciones inéditas. Producido por Páez y Diego Olivero, RRR cuenta
con la participación de Gaby Carámbula en guitarra eléctrica, Mariano
Otero en bajo, Gastón Baremberg en batería, Juan Absatz y Deborah Dixon
en coros, Diego Olivero en guitarras, bajo y drum machine y Fito Paez en
piano, Wurlitzer, Mini Moog, Hammond y voz.
Rock and Roll Revolution fue grabado en Buenos
Aires por Mariano Lopez, mezclado por Joe Blaney en Electric Lady
Studios de Nueva York y masterizado por Ted Jensen en Sterling Sound.
Tracklisting de Rock And Roll Revolution:
♪ 1 Rock And Roll Revolution
♪ 2 Muchacha
♪ 3 Tendré Que Volver a Amar
♪ 4 Arde
♪ 5 La Canción de Sibyl Vane
♪ 6 Ella Sabe Todo de Mi
♪ 7 La Mejor Solución
♪ 8 Loco ( Compuesta Por Charly García)
♪ 9 Los Días de Sonrisas, Vino y Flores
♪ 10 Que Te Vaya Bien
♪ 11 Hombre Lobo (Yo)
♪ 2 Muchacha
♪ 3 Tendré Que Volver a Amar
♪ 4 Arde
♪ 5 La Canción de Sibyl Vane
♪ 6 Ella Sabe Todo de Mi
♪ 7 La Mejor Solución
♪ 8 Loco ( Compuesta Por Charly García)
♪ 9 Los Días de Sonrisas, Vino y Flores
♪ 10 Que Te Vaya Bien
♪ 11 Hombre Lobo (Yo)