Mi homenaje y agradecimiento en este Blog a FITO PAEZ, por todo lo que nos ha brindado siempre! . . .Ambar Violeta a puro Corazón!
"L.A.Spinetta dice:la valija pesa y él le ayuda a entrar en el tren la cubre de besos y el sol también".....
abril 20, 2020
Falleció Horacio Fontova y así lo recordó Fito Páez
Este lunes falleció Horacio Fontova a los 73 años, actor, músico y humorista recordado por su inolvidable dupla con Jorge Guinzburg en Peor es nada.
Uno de los que lo recordó en sus redes sociales fue Fito Páez que subió un video tocando juntos y puso el siguiente mensaje:
“Hoy se nos fue el “ negrito” Horacio Fontova. Artista único. Dibujante, diseñador gráfico, actor, compositor y cantante. Un imprescindible. Compañero de tropelías infinitas. Su corazón era de una desmesurada generosidad. Un dios de la risa, el absurdo y el humor. Una de las personas más nobles que he conocido en este trámite. Hacia poco nos preguntábamos con Fena Della Maggiora donde estaría. Preparando algo, suponíamos. Una chacarera lisérgica, unos conejos y una noche estrellada, una broma pesada para alguno de nosotros. Todo eso junto seguramente. Hoy el mundo será más triste sin su sonrisa.”
Por Fito Paez Este lunes falleció Horacio Fontova a los 73 años, actor, músico y humorista recordado por su inolvidable dupla con Jorge Guinzburg en Peor es nada. Uno de los que lo recordó en sus redes sociales fue Fito Páez que subió un video tocando juntos y puso el siguiente mensaje: “Hoy se nos fue el “ negrito” Horacio Fontova. Artista único. Dibujante, diseñador gráfico, actor, compositor y cantante. Un imprescindible. Compañero de tropelías infinitas. Su corazón era de una desmesurada generosidad. Un dios de la risa, el absurdo y el humor. Una de las personas más nobles que he conocido en este trámite. Hacia poco nos preguntábamos con Fena Della Maggiora donde estaría. Preparando algo, suponíamos. Una chacarera lisérgica, unos conejos  y una noche estrellada, una broma pesada para alguno de nosotros. Todo eso junto seguramente. Hoy el mundo será más triste sin su sonrisa.”
Recuerdo: Fontova y Fito Páez en el autódromo - 1988 - Fontova Presidente - Maravi...
Escena corta del programa Fontova Presidente (1988), video cómico en el que se relata una supuesta candidatura presidencial de Horacio Fontova. El sketch en que aparecen Fontova y Páez deja ver los maravillosos efectos del combustible pisoil, el cual es orina humana transformada en un compuesto similar a la gasolina, mediante un proceso químico patentado por Fontova. Esta invención ha hecho que por primera vez se concedan tres premios Nobel a una misma persona: Fontova. Ante semejante novedad, la industria petrolera ha perdido mucho dinero y hay un plan para asesinar a Fontova.
"Todas las mañanas que viví" Libro de Nahuel Billoni
Nahuel Billoni
Escribió "Todas Las Mañanas Que Viví" y se puede descargar acá:drive.google.com/open?id=1_aUT0FN2ZAISTrG-rqnNPB5Im9BbI19z Un libro escrito en cuarentena, fácil de leer, dónde Nahuel cuenta 63 datos sobre FITO PAEZ, algunas anécdotas del vox populi y otras recopiladas de revistas.
¡Muy bueno! conocía las historias menos una, la altura de Fito.
¡Espero que lo puedan disfrutar!
Recordando a Luis Eduardo Aute - Fito Paez Tell me lies ( Dime mentiras)
Tema compuesto por Luis Eduardo Aute esta versión la canta Fito y esta incluída en el álbum "Mirá que eres canalla aute".
.
Diario de Valladolid
Muere el cantautor Luis Eduardo Aute a los 76 años
Europa Press
-
En el año 2000 se publicó '¡Mira que eres canalla Aute!', un disco homenaje en el que versionan sus canciones artistas como Pedro Guerra, Ana Belén y Víctor Manuel y Rosendo
El cantautor Luis Eduardo Aute ha fallecido este sábado a los 76 años de edad, según confirmaron fuentes de SGAE.
El artista ha sido uno de los principales referentes de la canción de autor en España. Además de músico, Aute era director de cine, actor, escultor, escritor, pintor y poeta.
Nacido en Manila (Filipinas) en 1943, regresó con su familia a España en 1954 para instalarse en Madrid. Su padre le regaló su primera guitarra y actuó varias veces en funciones del colegio al mismo tiempo que comenzaba a pintar.
De hecho, expuso por primera vez su obra pictórica en 1960, al mismo tiempo que desarrollaba una incipiente carrera musical en grupos diversos como Los Sonor, sin olvidarse nunca tampoco de la escritura y el cine, disciplina en la que también hacía sus primeras intentonas.
En los años sesenta vivió el París de la libertad cultural y, tras conocer fortuitamente a Massiel, escribió sus primeras canciones: Don Ramón, Made in Spain, Rojo sobre negro, Aleluya nº1 y Rosas en el mar. Varias de ellas las grabó la propia Massiel con gran éxito.
Se animó finalmente a grabar Aute sus propias canciones con un single con Made in Spain y Don Ramón en 1967. Empezaba así una carrera musical con una treintena de discos, siendo el último de ellos 'El niño que miraba al mar' en 2012.
Fue premiado por un corto en el Festival de Cine de San Sebastián, escribió guiones, publicó poemarios y revistas, diseñó portadas de discos, compuso bandas sonoras. Abandonó la industria musical decepcionado, pero regresó en los setenta con la condición de tener libertad total.
En 1978 grabó Albanta, disco que incluye su canción más popular, 'Al alba', dedicado a las víctimas de los últimos fusilamientos del franquismo pero que no obstante consiguió burlar la censura de la época. Y puso música a la obra teatral Cinco horas con Mario, basada en la novela de Miguel Delibes.
En 1983, en dos funciones, se grabó en el teatro Salamanca de Madrid el disco en directo 'Entre amigos', en el que le acompañan Teddy Bautista, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez y Joan Manuel Serrat. Este nuevo trabajo sería Premio Nacional del Disco 1983 del Ministerio de Cultura.
Se sucedieron sin descanso los discos y las giras de éxito, no solo por España, sino también por Latinoamérica, tanto en solitario como acompañado por amigos como Silvio Rodríguez. Se sucedieron, igualmente, los poemas, los cuadros y los proyectos audiovisuales.
En el año 2000 se publicó ¡Mira que eres canalla Aute!, un disco homenaje en el que versionan sus canciones artistas como Pedro Guerra, Ana Belén y Víctor Manuel, Rosendo, José Mercé, Jorge Drexler, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, León Gieco o Fito Páez.
En 2001, tras cinco años de trabajo, dio a luz su película de larga duración Un perro llamado dolor, un proyecto de animación para el que realizó más de cuatro mil dibujos a lápiz. El film se publicó en formato DVD acompañado de un disco con la banda sonora, compuesta por el propio Aute, Silvio Rodríguez, Suso Sáiz y Moraíto Chico.
Mientras estaba, como siempre, en permanente actividad creativa, sufrió un infarto en 2016 tras un concierto y acabó entrando en coma. En 2018 tuvo lugar un concierto homenaje en Madrid con Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Massiel, Víctor Manuel, Jorge Drexler, Ismael Serrano, Luis Pastor o Rosa León.
En 2019, al igual que ocurrió en Madrid, se celebró otro concierto de homenaje en Barcelona con, entre otros, Paco Ibáñez, Quico Pi de la Serra, Maria del Mar Bonet, Marina Rossell, Sisa, Roger Mas, Los Tambores De Calanda, Estopa, Quique González o Javier Gurruchaga.
Fito tiene sida. Lo cantó él mismo cuando se terminaron los años 80. Es un portador sano de todo lo que contagia (en las fronteras) cada época. Fito pone el cuerpo. Escribe el diario de un viaje: las mil y una idas y vueltas entre hoteles, casas, palacios, aeropuertos, arrabales y desierto. Es uno de los últimos mohicanos que hace su ritual en la montaña. Puso las canciones en tu walkman, hoy en tu spotify. Y ahora pone en tus manos un diario para repasar entre sus colchas revueltas ciertas filiaciones históricas. Porque Fito hierve de malestar en la cultura. Hay algo que no le cierra, una fractura que es necesario reponer y que en él toma la forma de una risa negra. Así, entre anotaciones, obsesiones, recuerdos y sociología fina de calle, nos va descubriendo en su escritura espléndida el montaje de un año de su vida, repleto de tensiones políticas y personales. Martín Rodríguez
TERCER LIBRO.
Reseña del libro
Ella recién está empezando su vida, entre una última adolescencia tardía y el posible amanecer de una mujer. Milita en una agrupación política de moda entre los jóvenes progresistas y escribe sus primeros artículos en diarios alternativos allegados a la militancia kirchnerista (...) Una muchacha chic de los setenta expulsada hacia el futuro, fuertemente politizada.
Él tiene cincuenta y dos años y un montón de libros editados; novelas, cuentos, guiones de cine, textos de historia, psicoanálisis, filosofía, política, investigaciones periodísticas. (...) la fricción entre ambos mundos se precipita en un thriller político atomizado de sexo, feminismo, drogas, discursos, pasiones, traiciones y muerte.
2018 Editorial Planeta
CUARTO LIBRO.
Reseña del libro
Así comienza: 'De niño conocí el olor de la muerte'. Y así (lógicamente) termina: 'Continuará...'. En el medio, cuatrocientas páginas de memorias cuyo etiquetado frontal debiera advertir: altas en emoción, agudísimas en cultura pop, refinadas, bestiales, amorosas, explicitas. Fito Paez paso el encierro pandémico recordando y escribiendo, repasando y puliendo episodios, ajustando cuentas y desarreglando todo lo demás, en un ejercicio de introspección al que la palabra 'prodigioso' le queda pintada. De la infancia rosarina narrada en travelling virtuoso al apogeo de su juventud con la locura de El amor después del amor, el recorrido es, como los mejores caminos, largo y sinuoso. Infinidad de escenarios, nombres, lugares, viajes, anécdotas, homenajes, borracheras... y la tragedia y el amor marcando el ritmo de un relato que parece rapsodia: una suma de partes que hace de este libro de memorias una larga canción perfecta. Editorial Planeta 2022.
FOTOSENSIBILIDAD (Foto Luna Park 05/2010)
... continuando con el círculo del artista, que debe cambiar la piel cada vez que sube al escenario, para que su público, la desgarre y se lleve un poco de esa desnudez que todos buscamos en el otro. Esa desnudez, que nos permite a través del otro vernos a nosotros mismos, contemplar sus partes para encontrar las nuestras y así sentirnos completos.Maxi Uceda. Aunque reniego de que el público busca el desgarro del artista, eso pasa, y ese sabor ARTAUDEANO, siempre está, pero el amor tiene su manifiesto también.S.B.
.
CARTA DE FITO PÁEZ AL BLOG 16.03.2013
Quiero enviarles un abrazo interminable a todas las personas que me acompañaron a través de las redes sociales desde tantos lugares del mundo en estos días que rondaron mi cumpleaños número 50. He intentado mantenerme, absurdamente creo hoy, lejos de allí por prejuicios y cuidados. Pero el tiempo pasa y hay que seguir derribando a los primeros y saber que no hay cuidado que valga cuando a uno lo bombardean de cariño desinteresado. Prometo en el futuro próximo hacerme el espacio necesario para corresponder a esta marea de amor, que tanto bien me prodiga. También agradecer especialmente a Sandra Bolatti, por quererme y acompañarme desde este nuevo e insólito lugar de redes invisibles y enseñarme que todos los días se puede aprender a amar desde los más desconocidos espacios que hombres y mujeres imaginemos e inventemos. Que aún se puede seguir diciendo que nadie sabe nada y que todo sigue allí queriendo ser encontrado y abrazado para no sentirnos solos en el viaje.
Mi mas sincero cariño para todos y un beso especial para vos Sandra. Fito Paez
CERCA DE LA REVOLUCIÓN 16 DE FEBRERO 2013 EN BAR BERLIN DE ROSARIO , COKI, BONZO MORELLI,FRANCO MASCOTTI, ELOY QUINTANA, TITO BARRERA, Y FITO PAEZ. Enlace: http://www.youtube.com/embed/GbabjSbsCBM
Pagina nueva 1
uno de los mejores recuerdos del 2011.....en el minuto 32 FITO ME SALUDA! GRACIAS FITO DE TODO CORAZON!!!! "MIRA BOLATTI...GRACIAS"
06.11.2011 Y A VICKY POR GRABARLO! Enlace:https://www.youtube.com/embed/D4J2E5-T28U
FOTOS 1984/2004
diario del 7/9/1984,se estrenaba Indiana Jones y Class, y hay una nota que dice operan a Dalí ....20 años después el 7/9/2004
S/Nro-Crónica (1991) (Crónica es una recopilación que la empresa discográfica EMI edita con fines netamente comerciales en el año 1991, luego de que Fito Paez firmara contrato con Warner para grabar su próximo trabajo discográfico Tercer Mundo)
8-El Amor Después del Amor (Warner 1992)
9-Circo Beat (Warner 1984)
10-Euforia (Warner 1996)
11-Enemigos Intimos (Warner BMG 1998)
12-Abre (Warner 1999)
13-Rey Sol (Warner 2000)
14-Naturaleza Sangre (Circo Beat 2003)
15-Mi Vida Con Ellas Cd 1 y Cd 2 (disco doble)(Circo Beat 2004)
16-Moda y Pueblo (Circo Beat 2005)
17-Naturaleza Sangre en vivo en el GRAN REX (2005)
18-El mundo cabe en una canción (Sony-Bmg 2006)
19-Grandes Canciones (2008)
20-No sé si es Baires o Madrid (2008) DVD
21-Confía (Sony-Bmg 2010)
22-"Canciones para Aliens" 2011
23-DVD, DVD+CD, CD y en versión deluxe. "El amor después del amor XX años" (2012)
24-El Sacrificio (2013)
25-"Dreaming Rosario" (Noy hay disco físico) (2013)
26-"Yo Te Amo" (Sony 2013)
27-"RRR" (Sony 2014)
28-"La Ciudad Liberada" (Sony 2017)
29-"BANDA SONORA de la Película CAMINO SINUOSO" (Sony 2018)
30-"La Conquista del Espacio" (Sony 2020)
31-"Los Años Salvajes" (Sony 2021)
32 Y 33-"Futurología Arlt" (2 discos)(Sony 2022)
DVD
1-Naturaleza Sangre - 2004
2-No sé si es Baires o Madrid - 2008
3-20 Años del Amor Después del Amor - 2013
VIDEOS DE FITO
1-Giros (1985), (el video se hizo después)
2-Videos del Disco Ciudad de Pobres Corazones-(1987) F. Spiner
3-Cacería(con cámara fija)-(1989)
4-Sólo los Chicos-(1989) F. Spiner
5-Fue Amor-(1990) A. Agresti
6-Tercer Mundo-(1990)
7-Psicodélica Star-(1992) Cristina Civalle una aproximación íntima a Fito Páez y a la creación de una de sus obras
8-El Amor Después del Amor-(1992)
9-Tumbas de la Gloria-(1992) M. Mucci
10-Shasa Sisí y el Círculo de Baba-(1993)
11-La Balada de Donna Elena-(1995) Mediometraje Fito Páez
12-She is Mine-(1995)
13-Soy un Hippy-(1995)
14-Circo Beat-(1995) P. Mentasti
15-Mariposa Tecnicolor-(1995)
16-11 y 6 -(1997)
17-Cadáver Exquisito-(1997)
18-Llueve sobre Mojado-(1998) M. Mucci
19-Al Lado del Camino-(1999) M. Mucci
20-Dos en la Ciudad-(1999) M. Mucci
21-El Diablo de tu Corazón-(2001) E. Flenger/ R. Agulla